
SUPERFICIES ARTICULARES:
En la articulación de la muñeca, debemos mencionar la existencia de dos articulaciones:
ARTICULACIÓN MEDIOCARPIANA: ARTICULACIÓN EXISTENTE ENTRE 3 HUESOS DE LA HILERA SUPERIOR Y LOS CUATRO DE LA HILERA INFERIOR.
ARTICULACIÓN RADIOCARPIANA ARTICULACIÓN DEL RADIO CON LOS TRES HUESOS DE LA HILERA SUPERIOR DE LA MANO.
MOVIMIENTOS DE LA MUÑECA:
Los movimientos de la muñeca son:
FLEXIÓN: 85º: de la amplitud del movimiento.
Los músculos motores son: (nota: los músculos flexores de muñeca son sinérgicos con los extensores de los dedos)
-cubital anterior (leve participación en la flexión del codo)
ACCIÓN: Flexión de muñeca e inclinación cubital (aducción)
Palmar mayor y menor
ACCIÓN: flexión de muñeca e inclinación radial (abducción)
Nota: participa débilmente en la flexión y en la pronación
EXTENSIÓN: 85º de la amplitud de movimiento.
Los músculos motores son( nota: los músculos extensores de la muñeca son sinérgicos con los flexores de los dedos).
Cubital posterior:
ACCIÓN: Extensión de la muñeca e inclinación cubital ( aducción)
Participa levemente en la extensión del codo
Primer y segundo radial
ACCIÓN: Extensión de muñeca e inclinación radial (abducción)
ABDUCCIÓN O INCLINACIÓN RADIAL : 30º de la amplitud de movimiento.
Músculos motores: los palmares y los radiales
ADUCCIÓN O INCLINACIÓN CUBITAL: 20º de la amplitud de movimiento.
Músculos motores: cubital anterior y cubital posterior.