
FIRMICUTES:
- SE ENCARGA DE LA FERMENTACIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO
PODEMOS DISTINGUIR:
- LACTOBACILLUS( ANTIINFLAMATORIOS)
- ENTEROCOCCUS
- CLOSTRIDIUM
BACTERIODETES:
- BACTEROIDES , ESTÁN ASOCIADOS A UNA DIETA OCCIDENTAL CON ALTO CONSUMO DE GRASAS Y PROTEÍNAS DE ORIGEN ANIMAL.
- PREVOTELLA, ASOCIADO A UNA DIETA ALTA EN FIBRAS PREBIÓTICAS DE ORIGEN VEGETAL.
ACTINOBACTERIAS:
- BIFIDOBACTERIUM(PROBIÓTICO, BACTERÍAS BUENAS), ESTAS PRODUCEN ACETATO Y LACTATO, QUE SON USADOS POR OTRAS POBLACIONES INTESTINALES PARA PRODUCIR BUTIRATO ( ÁCIDO GRASO DE CADENA CORTA QUE NOS PROPORCIONA GLUCOSA DE FORMA NATURAL).
PROTOBACTERIA:
- HELICOBACTER,CLOSTRIDIUM,ESCHERICHIA COLI( BACTERIAS POTENCIALMENTE MALAS.
¿COMO EQUILIBRAR LA RELACIÓN FIRMICUTES/BACTERIODETES?
- CONSUMIR MÁS ALIMENTOS RICOS EN QUERCETINA: TRIGO SARRACENO, MANZANA, AJO, CEBOLLA, ESPÁRRAGOS.
- AUMENTAR EL CONSUMO DE POLIFENOLES COMO ARÁNDANOS, FRAMBUESAS, GRANADA, CACAO, FRUTOS SECOS COMO SÉSAMO,NUECES, ALMENDRAS.
- AUMENTAR PROTEÍNAS DE BUENA CALIDAD: HUEVOS, PESCADO, CARNE, LEGUMBRES
- NO ABUSAR DE LOS HIDRATOS DE CARBONO HASTA CONSEGUIR EL EQULIBRIO:
- EVITAR POR LO TANTO, AZÚCARES, HARINAS, INCLUIDO TAMBIÉN LOS INTEGRALES, Y SOBRE TODO LOS ALIMENTOS PROCESADOS.
- AUMENTAR EL CONSUMO DE VERDURAS Y HORTALIZAS
- COMER 2 A 3 PIEZAS DE FRUTA AL DÍA
- AUMENTAR EL CONSUMO DE GRASAS SANAS : FRUTOS SECOS, AGUACATE, PESCADO AZUL, ACEITE DE OLIVA ,ACEITE DE COCO.